Ecografia de caderas bilateral (Screening displasia de caderas 3 meses)

$3.590

¿Tu bebé necesita una ecografía de pelvis para displasia de caderas (3 meses) en Chile? Obtén tu orden online fácil y rápido en Quieromiorden.cl. ¡Prioriza la salud de tu pequeño!

La ecografía de pelvis para displasia de caderas es un estudio fundamental para detectar anomalías en la articulación de la cadera en bebés. Este examen de imagen, que no utiliza radiación, permite identificar tempranamente la displasia del desarrollo de la cadera (DDC), una afección que puede afectar la movilidad y el crecimiento del niño si no se trata a tiempo.

¿Qué es la Displasia de Caderas?

​La displasia del desarrollo de la cadera ocurre cuando la cabeza del fémur no encaja correctamente en el acetábulo de la pelvis, lo que puede causar inestabilidad, luxaciones y problemas de movilidad a largo plazo. La detección temprana es clave para evitar complicaciones futuras.

¿Cuándo se Recomienda una Ecografía de Pelvis?

​La ecografía es la técnica de imagen preferida para evaluar la cadera del bebé antes de los 4 a 6 meses de edad, ya que gran parte de la articulación está compuesta por cartílago (que no es visible en la radiografía) y es perfectamente visible por ultrasonido.

​El chequeo a los 3 meses (o entre las 4 y 6 semanas en algunos protocolos) es esencial si el pediatra sospecha una posible displasia o si existen factores de riesgo, tales como:

  • ​Antecedentes familiares de displasia de cadera.
  • ​Nacimiento por parto pélvico.
  • ​Embarazo múltiple o escasez de líquido amniótico (oligohidramnios).
  • ​Presencia de asimetrías en los pliegues de los muslos o limitación en el movimiento de las caderas.
  • ​Primer hijo.

¿Cómo se realiza la Ecografía de Pelvis?

​El procedimiento es rápido, seguro e indoloro. Se coloca al bebé acostado sobre una camilla y el médico aplica un gel acuoso sobre la piel de la cadera. Luego, utiliza un pequeño dispositivo llamado transductor (sonda) que emite ondas de sonido de alta frecuencia para crear imágenes en tiempo real de la articulación de la cadera. Es importante que el bebé permanezca lo más quieto posible para garantizar una evaluación precisa.

Beneficios de una Ecografía Temprana

  • Detección precoz y visualización detallada de la estructura cartilaginosa de la cadera.
  • Procedimiento no invasivo y sin radiación, completamente seguro para el bebé.
  • ​Tratamiento oportuno y efectivo con dispositivos ortopédicos como el arnés de Pavlik.

¿Es Segura la Ecografía de Pelvis?

, la ecografía utiliza ondas de sonido (ultrasonido) y no involucra radiación, por lo que es el método de elección para la evaluación de la DDC en lactantes pequeños. No se requiere preparación especial, pero es recomendable alimentar al bebé antes para que esté tranquilo durante el examen.

​Realizar una ecografía de pelvis para Displasia de caderas en el momento adecuado es una medida preventiva crucial para garantizar el desarrollo correcto de la cadera del bebé. Si tu pediatra recomienda este estudio, no dudes en realizarlo cuanto antes.